552 nuevos títulos de grado y posgrado entregó la UPS sede Guayaquil
552 nuevos títulos de grado y posgrado entregó la UPS sede Guayaquil

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil celebró nueve ceremonias de graduación donde entregó 522 títulos de tercer nivel a los profesionales de las carreras de Administración de Empresas, Comunicación Social, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, e Ingeniería Industrial; y 30 títulos de posgrado en Administración de Empresas, Educación Especial, Electricidad y Psicología.
Las ceremonias de incorporación se realizaron en el Aula Magna del campus María Auxiliadora, cumpliendo con el 50% de aforo permitido por el COE Cantonal y siguiendo los protocolos de bioseguridad.
La entrega de títulos contó con la presencia de Raúl Álvarez Guale, Vicerrector de la sede Guayaquil; Ángela Flores Ortiz, Vicerrectora Académica; Jaime Zapata Martínez, Coordinador de Desarrollo Académico; directores de carrera y coordinadores de los programas de maestría.
Durante los actos de entrega de títulos, se concedieron reconocimientos a los mejores promedios de cada carrera, ellos son:
NOMBRE |
CARRERA |
PUNTAJE |
Denisse Tatiana Castro Quimi |
Administración de Empresas |
89,90 |
Ernesto Josué Garboa Mora |
Administración de Empresas |
91,26 |
Wendy Elizabeth Duarte Duarte |
Administración de Empresas |
90,94 |
Angie Vanessa Romero Campuzano |
Administración de Empresas |
95,72 |
Jennifer Adriana Carpio Salazar |
Contabilidad y Auditoría |
93,92 |
Joyce Ariela Villón Pantoja |
Contabilidad y Auditoría |
97,65 |
Manuel Alejandro Rangel Gutiérrez |
Ingeniería Electrónica |
91,09 |
Kenia Stefanía León Vera |
Ingeniería Industrial |
95,19 |
Ingrid Lilibeth Tacuri López |
Ingeniería de Sistemas |
93,97 |
Kelvin Fabricio García Carchi |
Ingeniería Eléctrica |
92,56 |
Kevin Jeanpierre Lavayen Villamar |
Comunicación Social |
94,46 |
NOMBRE |
PROGRAMA DE POSGRADO |
PUNTAJE |
Douglas Xavier Morán Mazzini |
Maestría en Administración de Empresas |
95,52 |
Jaime Andrés Camacho Gavilanes |
Maestría en Electricidad |
92,18 |
Martha Narcisa Guzmán Jiménez |
Maestría en Educación Especial |
98,25 |
Raúl Álvarez, vicerrector de la sede Guayaquil, mencionó antes de la toma de juramento colectivo: "Hoy es el cierre de una de las etapas más importantes de su formación universitaria y me llena de satisfacción celebrar junto a ustedes este logro que representa la dedicación, esfuerzo, compromiso y sobre todo las ganas de un mejor futuro".
"A todos quiero decirles que siempre estamos en constante aprendizaje porque el mundo evoluciona cada vez más rápido, aprendamos todo lo que podamos porque, aunque creemos que hoy no lo necesitamos, quizás mañana sí, entonces si no sabemos algo, preguntemos, si nos niegan ayuda, tomemos un curso, realicemos una inversión en nosotros mismos, busquemos la forma de estar listos para el reto del día a día en el mundo laboral", fue el mensaje compartido a sus compañeros graduados por Denisse Castro, mejor graduada de la carrera de Administración de Empresas.
Martha Guzmán, mejor promedio de la Maestría en Educación Especial, agradeció a cada uno de los docentes, por brindar sus conocimientos, experiencias de vida profesional y por dotarlos de las herramientas necesarias para ejercer satisfactoriamente en el mundo laboral, a los tutores que generaron espacios para aclarar dudas y lograr trabajos de titulación de excelencia, a las autoridades de la UPS, quienes asumieron el reto del cambio de modalidad y permitiendo continuar y concluir su proceso de formación.
"Queridos magísteres el futuro es incierto, pero el aprendizaje es ahora más que nunca una labor permanente, una actividad para toda la vida. Ustedes han confiado en la educación de la UPS y nosotros hemos dado lo mejor para que su estancia por nuestras aulas sea de calidad. Afinen sus sueños, sigan grabando sus huellas de acción en sus vidas y las de sus familias. No olviden jamás que la UPS siempre será su casa", fue el mensaje que dejó Raúl Álvarez a los nuevos graduados de posgrado.
Las ceremonias de graduación contaron también con la participación del grupo de Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) Coro de la sede Guayaquil, quienes realizaron distintos ensambles para el deleite de los asistentes. Los eventos concluyeron entre aplausos, lágrimas y emociones contenidas por los familiares invitados, quienes posterior a la culminación pudieron abrazarse y compartir unos minutos en los exteriores del Aula Magna para tomarse fotos.
Síguenos
Síguenos