813 profesionales de la UPS recibieron sus títulos de tercer nivel en la sede Quito

Quito, lunes 15 marzo 2021
Graduados en el campus Sur de la sede Quito
Graduados en el campus Sur de la sede Quito

 

 

En la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito se organizaron 14 eventos académicos de entrega de títulos a los que asistieron 495 graduados en el campus El Girón y 318 en el campus Sur. Los actos, en donde se cumplieron todas las medidas de bioseguridad, estuvieron presididos por María Sol Villagómez, vicerrectora, directores de carrera, las coordinadoras Tatiana Mosquera de Investigación, Floralba Aguilar del área Académica y Silvia Gómez, Directora Técnica de Bienestar Estudiantil.


La Vicerrectora felicitó a los graduados y expresó: "ustedes han de llevar el distintivo de formarse en la Universidad Politécnica Salesiana, son herederos de un estilo de educar y un modelo pedagógico aprobado por más de 150 años por las instituciones salesianas de educación superior (IUS) de todo el mundo; no están solos, somos parte de una red que opera con éxito y al servicio de la juventud de todos los continentes. Envío el saludo del P. Juan Cárdenas, rector, quien comparte con ustedes la alegría de este logro profesional".


Entre el 3 y 5 de marzo los actos se realizaron en el campus Sur. En el Aula Magna se incorporaron profesionales de las carreras de Ingeniería de Sistemas, Electrónica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica. Entre ellos estuvieron Juan Carlos Pazmiño, Eduardo Cortés y Mariuxi Márquez de la Misión Salesiana de Esmeraldas, quienes vivieron sus años de estudio en la Residencia Universitaria Intercultural de la UPS.


Pazmiño, Ingeniero Electrónico, comentó que su experiencia en la UPS fue un proceso lleno de aprendizajes profesionales y personales. En relación a la residencia dijo: "Allí compartí culturas, aprendí Quichua, Shuar y Achuar. Agradezco a la universidad, en especial a Arturo Murillo y Angie Molina, los administradores, quienes fueron como padres para nosotros".


Cortés, Ingeniero Mecánico, destacó el papel de la docencia y la infraestructura tecnológica de la universidad. Por su parte, Márquez, Ingeniera de Sistemas, se dirigió al público en representación de los graduados y expresó su agradecimiento a la UPS por el acompañamiento en su formación. "Los invito a creer y a construir un futuro mejor. Hemos demostrado que somos capaces de lograr lo que nos proponemos, creamos en nuestro futuro, ahora estamos preparados".


Se entregaron certificado de competencias del Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) a Mariuxi Márquez, parte del GAOS; Nathaly Jaramillo del grupo UPS Net; Walter Pachacama; Jonathan Oña; Jefferson Yépez, Michel Rivera, María Rodríguez, miembros del Grupo Robotics UPS y Jessica Guamán del grupo Misionero.


Entre el 8 y 10 de marzo los eventos se realizaron en el campus El Girón. A los eventos asistieron profesionales de las carreras de Antropología, Gerencia y Liderazgo, Educación Intercultural Bilingüe, Gestión para el Desarrollo Local Sostenible, Administración de Empresas, Biotecnología de los Recursos Naturales, Comunicación Social, Pedagogía, Psicología, Contabilidad y Auditoría.


Los graduados Paola Miles de Administración de Empresas; Rosa Anrango de EIB; Nicolás Grijalva de Biotecnología, Kevin Luna y Amir Tahmasebi de Comunicación Social; Jenny Quinchiguango de Psicología; Josselyn Bravo y Tania Morejón de Contabilidad y Auditoría dieron los discursos en representación de sus compañeros.


"Muchos venimos de lugares en donde decían que triunfar era imposible y acá estamos, el camino no ha sido fácil, pero nunca retrocedimos. Gracias a la UPS y a sus docentes por los conocimientos, los cuales nos harán más libres para encontrarnos con quienes verdaderamente somos y quiénes queremos ser en la sociedad", expresó Anrango.


Asimismo, Paola Miles del grupo de Protocolo y Kevin Luna de Danza Moderna, recibieron el certificado de competencias del Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) por haber desarrollado aptitudes de responsabilidad social, capacidad de inserción, liderazgo para el cambio, habilidades comunicacionales y mediáticas durante sus años de formación.

 

También, Nicolás Grijalva y Karla Altamirano, quienes durante su vida académica lideraron la Federación de Estudiantes FEUPS - Quito, fueron reconocidos por las autoridades por su trabajo cooperativo al servicio de los estudiantes durante sus periodos de gestión.
Formaron parte de la organización de estos eventos académicos personal de Secretaría del campus El Girón, Secretaría del campus Sur, Gestión de Talento Humano, Administración e Inventarios y Comunicación y Cultura.