El psicoanálisis como terapia en el manejo de una relación sentimental
El psicoanálisis como terapia en el manejo de una relación sentimental
Estudiantes de la carrera de Psicología en la sede Guayaquil fueron parte del evento "El amor no todo lo puede", actividades que permitieron analizar aspectos en torno a las relaciones sentimentales en la actualidad y cuál es el papel del psicólogo dentro del tratamiento de estas.
La actividad académica inició con un Cine foro donde se proyectó la película "La historia de un matrimonio", en este filme los asistentes analizaron como a pesar de existir amor dentro de la relación de pareja se vio envuelta en un círculo dañino para ellos, reluciendo algunos factores como la falta de comunicación, de convivencia y otros.
Posteriormente se realizó un espacio de diálogo sobre el tema para conocer sobre las vertientes que inciden en la búsqueda o rechazo de un compromiso afectivo, así como una lectura de la soltería como elección subjetiva contemporánea.
Así mismo, se desarrolló la Charla Magistral "El amor, no todo lo hace posible", donde se realizó un estudio sobre la época contemporánea, la cual hace referencia a dos síntomas: la inmediatez y la búsqueda incesable de satisfacción individual. "Uno de los mayores temas con el que nos topamos los psicológicos son justamente estas problemáticas sobre el amor, es decir la dificultad para vincularse, sostener una relación y como la falta de compromiso y soltería está siempre presente", expresó Lisbeth Ipiales, docente organizadora de la actividad.
Estos eventos contaron con la presencia del reconocido psicoanalista argentino Oscar Zack, Carlos Quezada, Eduardo Espinoza, Ana Ricaurte, Luis Iriarte y Julia Avilés.
Según los expertos esto se da principalmente por la dificultad de no ceder en situaciones relacionadas a parejas, actos vinculados a la propia época, actualmente ya nadie está dispuesto a dejar algo propio por acoger algo del otro.
En el estudio de caso "Los enredos del amor", que fue el último evento relacionado al tema central, los expertos compartieron con los asistentes, herramientas que faculten a los futuros psicólogos salesianos construir un caso clínico y posibles modos de intervención. "La idea es que con la parte práctica los estudiantes puedan ver como estos contenidos ayudan mucho a la atención de paciente, desde un enfoque psicoanalítico", puntualizó Ipiales.
Síguenos
Síguenos