Estudiantes analizan las conceptualizaciones pedagógicas de Latinoamérica

Guayaquil, jueves 20 febrero 2020
Estudiantes que participaron del conversatorio
Estudiantes que participaron del conversatorio

 

 

La carrera de Educación Inicial en la sede Guayaquil realizó el conversatorio denominado "El pensamiento pedagógico Latinoamericano" el mismo que permitió a los estudiantes salesianos debatir y reflexionar respecto al sistema educativo a través de los aportes brindados por pedagogos.


La actividad académica desarrollada en el campus María Auxiliadora, se efectuó dentro de la materia Pedagogía General dictada por la docente Susana Pombo, evento que permitió a los alumnos la revisión conceptual desde una perspectiva histórica. Los principales educadores analizados fueron: Paulo Freire, Gabriela Mistral, José Marti, Luis Iglesia, Jesualdo Sosa, entre otros.


"El objetivo es que nuestros estudiantes, además de conocer el conocimiento pedagógico de los pioneros en este campo de estudio inician a desarrollar sus propias matrices pedagógicas", expresó la catedrática.

  
El conversatorio es una herramienta que se puede desarrollar dentro de las aulas de clases creando acciones que ayuden a interiorizar los conocimientos dentro de las asignaturas dictadas en la carrera siempre con un objetivo, el mismo que viene acompañado de la creativa e innovación del docente. 


Para María Lorena Rengifo, estudiante de la carrera de Educación Inicial, la actividad permitió una retroalimentación de lo enseñado durante el semestre. "Conocimos el trabajo realizado por diversos pedagogos en Latinoamérica y como ellos, a través de sus experiencias, brindaron una nueva forma conceptual de la educación", comentó.