La belleza de los sentidos, un espacio para las personas con discapacidad
La belleza de los sentidos, un espacio para las personas con discapacidad

El Centro de Apoyo para la Inclusión (CAI), La Tifloteca, el Grupo de Asociacionismo Salesiano (ASU) de Software Libre (GASOL) y el Grupo de Investigación de Tecnologías de la Información Asociadas a Discapacidad (TICAD), llevaron adelante el evento conmemorativo por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, denominado "La belleza de los sentidos".
Debido a la emergencia sanitaria, este espacio se desarrolló de manera virtual, representa una oportunidad para sensibilizar a la sociedad e invitar a los asistentes a ser cada vez más inclusivos.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Padre Raúl Conza, Capellán de la sede, quién compartió una charla sobre los sentidos y su importancia, y a su vez llamó a la reflexión sobre el valor de la solidaridad y otros valores propios de la comunidad salesiana.
Como invitado especial al acto, estuvo el egresado Anthony Barros, quien mostró un informe de los proyectos inclusivos que ha desarrollado el Semillero de Investigación del grupo TICAD, las funcionalidades y prestaciones que los estudiantes brindan a las personas con discapacidad.
Además, intervinieron dos grupos musicales, el Coro de la parroquia San Vicente de Paul y el grupo musical de las Obras Misionales Pontificias con bellas interpretaciones musicales.
En este año, La Belleza de los sentidos, brindó sorpresas, como la participación artística del Coro de la Parroquia San Vicente de Paul, el Grupo Musical de las Obras Misionales Pontificias, y la conmovedora participación del estudiante Christopher Moreno, de la carrera de Comunicación, quien declamó el poema "Una madre especial.
El CAI, la Tifloteca, y Semillero de Investigación, y el programa de apoyo y acompañamiento académico a estudiantes con discapacidad tienen sus servicios operativos de manera virtual. Más información de los servicios contactar a Alice Naranjo a través del bnaranjo@ups.edu.ec
Síguenos
Síguenos