Proyecto de intervención educativa beneficiará a niños y niñas en Guayaquil
Proyecto de intervención educativa beneficiará a niños y niñas en Guayaquil

Estudiantes de las carreras de Educación Básica y de Educación Inicial de la UPS sede Guayaquil, iniciaron con un nuevo proyecto de Vinculación con la Colectividad con el objetivo de brindar refuerzo escolar y nivelación académica a más de 100 niños, niñas y adolescentes de la comunidad “Nueva Vida” ubicada en el kilómetro 19 vía a la costa.
Susana Pombo, directora de las carreras de Educación en la sede Guayaquil, indicó que son 14 estudiantes de sexto semestre de Educación Inicial; y 21 de cuarto y quinto semestre de Educación Básica, quienes han comprometido su esfuerzo y dedicación durante la ejecución del proyecto. “Tenemos como objetivo la búsqueda de espacios reales donde nuestros estudiantes puedan ejercer la práctica docente”, indicó Pombo.
Las jornadas de refuerzo se realizarán los sábados cada quince días, desde las 10h00 hasta las 12h00. Durante las clases los menores realizarán actividades lúdicas de acuerdo con su edad. Carlos Masshu, docente de la UPS, manifestó la relevancia que tiene el proyecto para la comunidad y la pedagogía que utilizarán. “Los niños aprenderán jugando y compartiendo, así aprenden y refuerza los contenidos que lamentablemente por pandemia quizás no recibieron”, manifestó.
El docente Pedro González expresó que estas actividades ayudan a los estudiantes a perfeccionar sus capacidades para desarrollar a plenitud las habilidades del ejercicio docente para la atención de los niños, desde una perspectiva humana, de derecho, inclusiva y utilizando las pedagogías activas basadas en el juego, el arte y la música. “Uno de los objetivos del proyecto es mejorar las capacidades matemáticas y de lenguaje de los niños de la comuna. “El proyecto busca despertar las habilidades de los estudiantes salesianos basado en actividades fuera de lo cotidiano, implementando metodologías innovadoras”, agrego González.
Síguenos
Síguenos