Robotronix promueve la ciencia y tecnología en el área de la robótica
Robotronix promueve la ciencia y tecnología en el área de la robótica
La carrera de Electrónica y Automatización junto al grupo de Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) Robótica de la sede Guayaquil, llevó adelante la ceremonia de clausura y entrega de certificados de aprobación del curso de formación continua UPS-Robotronix 2020, el cual tuvo una duración de 20 horas y se dictó de manera gratuita a niños y jóvenes de escasos recursos.
UPS - Robotronix va encaminado a capacitar y formar a jóvenes para que conozcan sobre la tecnología y la ciencia en el campo de la robótica utilizando Lego Mindstorms, una plataforma educativa a nivel mundial que posee elementos básicos de las teorías robóticas, como la unión de piezas y la programación de acciones de forma interactiva, permitiendo construir un modelo de sistema integrado con partes electromecánicas controladas por computador.
"En el mundo actual la tecnología va avanzando y es esencial que nuestros chicos se capaciten y se formen en nuevas tecnologías, el mundo en muy pocos años va a estar mucho más robotizado que ahora, por lo que esta vinculación que ha hecho la universidad deja esa semilla para que los jóvenes que se han formado ahora logren a futuro una tecnología o una ingeniería y sirvan a la sociedad de nuestro país", mencionó Andrés Bayolo, vicerrector de sede.
Uno de los pilares fundamentales de la UPS es la vinculación con la sociedad, con la comunidad Salesiana, el Barrio Cuba y diversos sectores sociales. Cumpliendo esa premisa, más de 20 niños y jóvenes fueron beneficiados con el curso, quienes pertenecen a la Obra Salesiana Santiago Apostol, a la Unidad Educativa Salesiana Domingo Comín, y al sector del Barrio Cuba, donde se asienta el campus Centenario.
Victor Huilcapi, director de la carrera de Electrónica y Automatización, comentó: "agradezco a los jóvenes por su presencia y participación, y a sus padres por haber confiado en nosotros como universidad, para que sus hijos puedan capacitarse en el área de la robótica. Los jóvenes demostraron el deseo de aprender y ser mejores, que no se limitan por sus recursos económicos, sino que con creatividad, ingenio y motivación vencer ese obstáculo y eso lo demostraron todos, ese ánimo nos contagió de alegría para seguir impartiendo este curso".
Byron Lima, coordinador del ASU Robótica y docente facilitador del curso, señaló que, "UPS-Robotronix ha sido una experiencia bastante nueva para nosotros, comenzó como un reto debido a su edad, pero lo pudimos superar rápidamente, aparte de que ellos aprendieron el conocimiento de la robótica, nosotros aprendimos mucho más de ellos".
La carrera de Electrónica y Automatización respondiendo a los valores institucionales de la UPS, planea seguir ofertando cursos de formación continua de manera gratuita a otros sectores para que más jóvenes talentosos de recursos económicos limitados puedan beneficiarse.
Síguenos
Síguenos