UPS graduará a primeros ingenieros mecatrónicos

Cuenca, miércoles 9 diciembre 2020
Proyectos de titulación desarrollados por estudiantes de Mecatrónica
Proyectos de titulación desarrollados por estudiantes de Mecatrónica

 

 

La carrera de Mecatrónica de la sede Cuenca presenta a la sociedad a sus primeros profesionales en esta rama de Ingeniería. Los estudiantes han aprovechado las diferentes oportunidades que brinda la UPS realizando publicaciones científicas de alto impacto en conferencias internacionales, además de participar en eventos académicos a nivel nacional e internacional obteniendo excelentes resultados, han generado iniciativas de emprendimientos, también de participar en procesos sociales con comunidades vulnerables, y ser parte de áreas como la música, arte en los grupos ASU.

 

Todas estas experiencias les ha dado la oportunidad de desarrollar no solo habilidades y competencias en el área tecnológica en la Mecatrónica, sino que también han logrado una importante vivencia universitaria, permitiéndoles formarse como jóvenes líderes con proactivas ideas que definitivamente significarán un aporte al desarrollo del país.

 

Los estudiantes presentaron sus proyectos de titulación son:

 

  • César Saquicela con el proyecto: "Desarrollo de un exoesqueleto biomecatrónico para extremidades inferiores".

  • Christian Feicán con el proyecto: "Desarrollo de un exoesqueleto biomecatrónico para extremidades inferiores"

  • Romanella Soria, Cristian Valdez y Pablo Andrés Gómez, con el proyecto: "Diseño y simulación para la automatización de los procesos de sellado y lacado, en la línea de fabricación de dormitorios de la empresa carpintería y tapicería internacional Ctin. cia. ltda".

  • Andrés Cabrera con el proyecto: "Diseño y construcción de un prototipo para el control de posición del tornillo piloto de una válvula reductora de presión en la red de distribución de agua potable de la empresa de telecomunicaciones, agua potable, alcantarillado y saneamiento de cuenca – (ETAPA EP), sector 3.1 para reducir pérdidas por fuga debido a variaciones de presión".

  • Paúl Román con el proyecto: "Diseño y construcción de un prototipo para el control de posición del tornillo piloto de una válvula reductora de presión en la red de distribución de agua potable de la empresa de telecomunicaciones, agua potable, alcantarillado y saneamiento de cuenca - etapa ep sector 3.1 para reducir pérdidas por fuga debido a variaciones de presión". 

  • Ronald Pucha y John Romero con el proyecto: "Diseño y construcción de prótesis transhumeral biomecatrónica". 

 

El director de carrera, Edy Ayala, manifestó su satisfacción por el compromiso que ha existido por parte de los estudiantes para asumir el reto de impulsar los sistemas productivos locales y nacionales cumpliendo con el perfil del profesional en Ingeniería Mecatrónica, que integra la Mecánica, Electrónica, Eléctrica, Computación, Robótica y Biomecatrónica.