Jornada Internacional de Formación Académica

EVENTO Presencial TIPO Académico Cuenca miércoles, 9 diciembre 2020

 

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS), a través de la carrera de Psicología de la sede Cuenca invita a la comunidad universitaria y público en general a participar en la Jornada Internacional de Formación Académica; Un acercamiento a las ramas de mayor tendencia de Psicología.

 

El evento virtual tiene como objetivo desarrollar un espacio de integración y actualización científico - profesional que presente los aportes de la Psicología educativa, infantil, neuropsicología y psicología forense a los profesionales de la Psicología y a las personas interesadas en ella.

 

El curso estará dividido en tres jornadas y contará con la participación de destacados profesionales a nivel nacional e internacional.

 

Primer día:

Se abordará temáticas enfocadas en la Psicología Infantil y pedagogía con la participación de:

  • M.Sc. Marisol Sagredo (Chile) con el tema: “Desarrollo de habilidades blandas en niños que enfrentan diagnósticos y tratamientos de distintas patologías”.
  • M.Sc. Lorenia Huerta (México) con el tema: “Técnicas de intervención en niños y la importancia de trabajar con la familia y el equipo multidisciplinario”.

 

Segundo día:

Se analizarán temas relacionados con la Neuropsicología con la participación de:

  • Pablo Andrés Matute Cordero (Ecuador – Doctorando en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España) con el tema: “Funciones cognitivas básicas: memoria, emociones, atención, percepción, lenguaje y plasticidad cerebral y aprendizaje”.

  • Sofía López Vallejo (Ecuador – Doctorando en la Universidad de Granada en Granada, España) con el tema: “Neuropsicología aplicada a la Educación”.

 

Tercer día:

Se tratarán temáticas enfocadas en la Psicología Forense con la participación de:

  • M.Sc. Pedro Muñoz Arteaga (Ecuador) con el tema: “Psicopatía adaptada y criminal: Repercusiones familiares y sociales”.

  • M.Sc. Xavier Pérez Cuit (España), con su tema “Afectación Cognitiva y Volitiva en delitos de tráfico de drogas. Posibles eximentes y atenuantes. Exposición de caso”.

  • Santiago Amaya Nassar (Colombia) con su tema “Exploración de las creencias epistemológicas en el campo psicológico forense”.

  • M.Sc. Juliana Sánchez Salcedo (Colombia), con su tema “Protocolo de actuación de Naciones Unidas para psicólogos en casos de Femicidio”.

 

Las personas interesadas en participar del evento, favor realizar su registro ingresando al siguiente enlace: https://upsalesiana.ec/regtendpsi

 

Fecha inicio: 09 de diciembre de 2020

Fecha final:  11 de diciembre de 2020

Hora: 15:00

Costo: evento gratuito

 

Más información:

Pedro Andrés Muñoz Arteaga

Docente de la carrera de Psicología

Correo electrónico: pmunoza@ups.edu.ec