UPS abre sus puertas como centro de acopio de donaciones para personas en vulnerabilidad

Quito, miércoles 15 abril 2020
Desde hace cuatro semanas, el coliseo del campus El Girón es el centro de acopio de las donaciones de la ciudadanía debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19
Desde hace cuatro semanas, el coliseo del campus El Girón es el centro de acopio de las donaciones de la ciudadanía debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19

 

 

En el campus Ell Girón de la sede Quito, la presencia diaria de más de 40 voluntarios provenientes del Patronato San José y de la Secretaría del Territorio, ambos programas del Municipio de Quito, dan vida a un campus universitario que, por la emergencia sanitaria del COVID – 19, se encuentra sin estudiantes ni profesores pues al momento, éstos realizan clases en línea.


Desde hace cuatro semanas, el coliseo universitario, ubicado en el bloque b, se convirtió en el centro de acopio de donaciones para luego ser distribuidas en las zonas más vulnerables de la ciudad.  Liliana Yunda, economista y presidenta del Patronato San José, recuerda que al comenzar la emergencia sanitaria consideró la necesidad de las personas en situación de vulnerabilidad y aquellas que viven de su trabajo diario, quienes de pronto no podían salir a trabajar y, por lo tanto, no tenían qué comer. 


"Como institución ubicamos los recursos necesarios y convocamos a las empresas y a la ciudadanía a contribuir con esta causa, para ponernos en la tarea de entregar kits de alimentos a las personas que más lo necesitan". Hasta el momento se han recibido más de 50,000 kits para ser entregados a familias de los sectores de la ciudad de Quito, es decir unas 150,000 personas se han beneficiado. Se han distribuido los alimentos con el apoyo de la Secretaría de Territorio, mediante sus administraciones zonales. 


Expresa que el objetivo del alcalde, Jorge Yunda, es entregar 140,000 kits de alimentos durante el tiempo que dure la emergencia, es decir unas 420,000 personas. "Cumpliremos la meta gracias a los importantes aportes institucionales y a las donaciones realizadas por empresas, instituciones y familias quiteñas", dice con esperanza. 


"Estamos muy agradecidos con la Universidad Politécnica Salesiana por habernos abierto las puertas de la institución para instalar en su coliseo el centro de acopio de donaciones. Este apoyo ha sido fundamental para la logística de armar y distribuir los kits de alimentos a las familias más vulnerables. Sabemos que los quiteños son personas solidarias", destaca.


Para hacer sus donaciones se puede ingresar a la página www.donaciones.quito.gob.ec Es posible donar víveres no perecibles, productos de aseo y medicinas o contribuir con transferencias bancarias a la cuenta corriente de la Unidad Metropolitana Patronato San José, Nº 2100090781, del Banco del Pichincha, con el RUC: 1768180930001.