Instituciones suman esfuerzos para potenciar la educación y la investigación

Guayaquil, miércoles 31 mayo 2023
Instituciones suman esfuerzos para potenciar la educación y la investigación
Instituciones suman esfuerzos para potenciar la educación y la investigación

 

La Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad de la sede Guayaquil firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico Babahoyo, el documento tiene la finalidad de establecer mecanismos de coordinación, interacción, cooperación y reciprocidad interinstitucional en áreas como lo académico, movilidad estudiantil, producción científica, entre otros, para potenciar el talento de nuestros estudiantes, docentes e investigadores.

 

Ambas instituciones desarrollarán proyectos en conjunto como, conferencias, seminarios, talleres y encuentros académicos, cuyos resultados serán compartidos y difundidos para beneficio de la comunidad académica y la sociedad en general. Al respecto, la directora técnica de vinculación con la sociedad de la sede, Mónica Mármol, indicó que el acuerdo firmado será de ayuda para el desarrollo profesional de los docentes, “el convenio busca fortalecer las capacidades cognitivas de los docentes de las dos organizaciones y facilitar los congresos o eventos que realicemos a posterior”, concluyó.

 

Por otro lado, Javier Segovia, rector del instituto, manifestó los beneficios que brindará la alianza para ambas organizaciones, “si podemos aliarnos y crecer juntos, trabajando en proyectos de investigación, de vinculación y en lo académico. Asimismo, tomar la experiencia que ustedes han tenido en el área de vinculación con la sociedad para poner en práctica algo similar”, expresó Segovia.

 

La movilidad e intercambio de docentes, investigadores y estudiantes también serán impulsados por esta colaboración. Esta oportunidad permitirá a los miembros de ambas instituciones ampliar sus horizontes, adquirir nuevas perspectivas y enriquecer su experiencia académica.

 

Asimismo, se fomentará la participación de los docentes como pares académicos en la revisión de libros y artículos científicos generados en el interior de cada una de las instituciones. Esta labor de revisión y retroalimentación contribuirá al fortalecimiento de la calidad de las publicaciones académicas y promoverá la excelencia en la investigación.