UPS Quito participó en el Inti Raymi de las Universidades y Diversidades 2023

Quito, viernes 30 junio 2023
La comunidad universitaria de la UPS Quito vivió con alegría el Inti Raymi de las Universidades y Diversidades 2023
La comunidad universitaria de la UPS Quito vivió con alegría el Inti Raymi de las Universidades y Diversidades 2023

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito participó activamente por décimo segundo año en el Inti Raymi de las Universidades y Diversidades 2023, el cual este año tuvo como prioste a la Casa de las Culturas (CCE). Los eventos alusivos incluyeron foros, exposición de fotos en los campus El Girón y Sur y el tradicional recorrido el día 21 de junio. 

 


Katty Machoa, secretaria general, Jenny Ainaguano y Ángel Escobar del área de Fomento Artístico de la CEE invitaron formalmente la UPS a ser parte de estos eventos. Fueron recibidos por María Sol Villagómez, vicerrectora y docenes de las carreras de Educación Intercultural Bilingüe y Antropología quienes expresaron el compromiso de la universidad para el intercambio, colaboración y vinculación de la academia en torno a conocimientos ancestrales. La preparación para la fiesta al sol y la cosecha se inició con la purificación de los espacios a cargo de Mama Purikilia Killatawan y Taita Roberto Quillupangui. 

 


Así también, se realizó un conversatorio en el que estuvieron Luis Jarrín, de Unidad Educativa Thomas Russell Crampton y Erika Farinango de la Unidad Educativa Nasacota Puento. Los temas tratados fueron en torno a la vivencia del Inti Raymi en comunidades indígenas, particularmente en Cangahua, como una ceremonia ancestral de agradecimiento y una fiesta de vida.

 


El día central, en el campus El Girón, se congregaron más de 400 personas para iniciar el recorrido hacia la Universidad Andina Simón Bolívar y luego hacia la CEE en el parque El Arbolito, lugar en donde se reunieron las delegaciones de 30 instituciones, entre universidades y otros colectivos sociales, que sumaron unos 5000 participantes.

 


La Vicerrectora entregó la jocha por parte de la UPS. Estuvo acompañada por los profesores Freddy Simbaña, Sebastián Granda, Fernando Garcés, Romel Lara, Tatiana Rosero, el grupo ASU de Danza Ecuatoriana Muyundi, así como docentes y estudiantes. Esta celebración culminó con el anuncio del prioste para el 2024 que será el pueblo Quitu Cara.