Estudiantes de Ingeniería Civil descubren las claves de la construcción sostenible y eficiente en visita técnica

Guayaquil, lunes 24 julio 2023
Grupo de estudiantes de Ingeniería Civil durante la visita a Holcim Ecuador
Grupo de estudiantes de Ingeniería Civil durante la visita a Holcim Ecuador

 

Con la finalidad de conocer el sistema operativo y el proceso de diseño que conlleva la elaboración de concreto y verificar los distintos tipos de cemento que desarrolla Holcim Ecuador, estudiantes pertenecientes a la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil realizaron una visita técnica a la planta San Eduardo.

 

Nuestros estudiantes complementaron sus conocimientos teóricos y aprendieron de primera mano cómo las claves de la construcción sostenible y eficiente. La estudiante Connie González manifestó, “fuimos a la plaza de concreto y observamos de primera mano el proceso de producción del cemento, el diseño de la mezcla y su cargue, esta experiencia fue muy interesante porque descubrimos que existen distintos tipos de hormigón y sus aplicaciones en las obras, así como sus propias investigaciones y estudios sobre cemento”.

 

Durante el recorrido, los jóvenes salesianos pudieron comprender el proceso con el cual se fabrica el concreto, el sistema operativo y el proceso de diseño que conlleva la elaboración de este concreto.

 

Pedro Peña, director de la carrera comentó que, “en la visita pudieron conocer los procesos operativos y de diseño para la elaboración del concreto. es importante mencionar que desde muy temprano hay que realizar estas visitas técnicas porque nuestros estudiantes conocen el ámbito profesional de la ingeniería civil y se motivan porque observan que lo aprendido en clases si les es útil dentro de la industria", finalizó Peña.