Noticia
La academia y la cultura como contribución a la formación integral de los estudiantes universitarios

En la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil, la comunidad universitaria y público en general fue parte de un nuevo Miércoles Cultural Salesiano denominado: “Música, Danza y Cultura”, llevado adelante por el grupo ASU “Ayawayra” donde los asistentes pudieron disfrutar de diversas coreografías cautivadoras de las tradiciones y costumbres del Ecuador.
Los danzantes estuvieron acompañados por las bandas invitadas, "Chumichasqui" y "Escala Sur", que llenaron el ambiente con música en vivo, creando un telón de fondo perfecto para que los talentosos jóvenes salesianos mostraran su destreza en el escenario. Cada coreografía fue una ventana abierta a las tradiciones de cada una de las regiones del país.
Además de la puesta en escena, se realizó un conversatorio donde se evidenció cómo la academia, las ciencias y el arte contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios, este espacio contó con la participación de destacados docentes, Francisco Caamaño Acosta y Jhon Ávila, así como del director teatral del Grupo ASU Katharsis, Gabriel Gallardo.
Gallardo destacó la importancia del arte como herramienta pedagógica que desarrolla habilidades blandas esenciales para el crecimiento profesional y humano de los estudiantes, "el arte es una herramienta pedagógica, que permite desarrollar habilidades blandas, necesarias para el correcto desenvolvimiento de los profesionales sin discriminar el área en el que se desenvuelvan”, expresó.
Asimismo, Jazmín Rizzo, directora del grupo ASU “Ayawayra”, compartió su entusiasmo por el evento, “este Miércoles Cultural Salesiano incluyó ritmos latinoamericanos como la cumbia y la saya. Además, nuestros invitados Chumichasqui y Escala Sur tocaron en vivo, brindando una experiencia musical excepcional para todos los presentes", concluyó.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos