Noticia
UPS presenta una nueva edición de la revista: “Juventud y Ciencia Solidaria” en el 7mo aniversario de la Cátedra UNESCO

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS), a través de la Cátedra UNESCO "Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa" sede Cuenca, conmemoró con gratitud siete años de dedicación a la promoción de la educación inclusiva. Este logro significativo ha beneficiado a niños, jóvenes y adultos en situaciones de vulnerabilidad, dejando un impacto positivo en la comunidad educativa.
La ceremonia contó con la participación de autoridades, estudiantes y docentes de instituciones invitadas, así como padres de familia. Como parte de la celebración, se llevó a cabo el lanzamiento de la Décima Quinta edición de la "Revista Juventud y Ciencia Solidaria: En el camino de la investigación". Revista que tiene el propósito de involucrar a estudiantes de colegio en el ámbito de la lectura y redacción científica. Durante el año 2018 hasta la actualidad, la revista ha publicado numerosos artículos, incluyendo:
• Número de artículos publicados: 231
• Número de autores: 172
• Número de autoras: 274
• Número de colegios involucrados: 31
• Dos artículos internacionales: México y EE. UU.
En este contexto, se reconoció el trabajo de estudiantes y docentes de las Unidades Educativas Sudamericano, Unidad Educativa Eugenio Espejo, Unidad Educativa Técnico Salesiano y Unidad Educativa Sor Teresa Valsé. Como reconocimiento a su contribución en la revista por sus artículos publicados se entregaron certificados a los participantes. Para acompañar la celebración contamos con la participación del Grupo de Danza Folclórica de la Unidad Educativa Sudamericano que añadió un toque cultural y festivo al evento.
La UPS impulsar el desarrollo de la investigación y los procesos innovadores, inspirando a jóvenes de escuelas, colegios e instituciones para una sociedad libre y solidaria.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos