Noticia
Cinco obras académicas presentadas en la sede Guayaquil

En la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil se realizó la presentación de cinco obras académicas desarrolladas por docentes y estudiantes investigadores de diversas carreras. El evento, realizado en simultáneo en los campus Centenario y María Auxiliadora, destacó tanto por la diversidad de temas como por la calidad de las investigaciones presentadas.
Entre las obras presentadas se encuentra “Poemar-IA”, un innovador texto que explora la colaboración entre la inteligencia artificial y la creatividad humana. Este fascinante libro es fruto del trabajo de Fernando Pesantes, Vicerrector General y Ángel Torres, Secretario Técnico de Comunicación y Cultura en colaboración con la Cátedra UNESCO, la carrera de Comunicación de la sede Cuenca, el grupo de Investigación GAMELAB UPS y jóvenes redactores del ASU Utopía a nivel nacional.
Además, se expusieron cuatro obras académicas desarrolladas por docentes investigadores de las carreras de Comunicación, Computación, Educación y del área de Razón y Fe. Los libros presentados fueron: “Juan Amós Comenio; Vigencia de sus ideas” de Pedro González y Johan Méndez; “Idear con Blender” de Joe Llerena; “Misión Comboniana” de Susan Escobar; y “La Radio Universitaria en Ecuador” de César Andrade y Eddy Conde.
Este evento no solo resaltó la riqueza intelectual de la sede Guayaquil, sino también la colaboración interdisciplinaria, el compromiso con la innovación y el conocimiento que caracterizan a la UPS. El intercambio de ideas demostró que la sede Guayaquil es un espacio dinámico en el que se fomenta el crecimiento académico y la creatividad. Este evento fue un testimonio del espíritu colaborativo y la excelencia que nos define como comunidad académica.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos