El seminario internacional intervención psicoterapéutica breve fortaleció el conocimiento teórico y la práctica clínica

Cuenca, miércoles 19 junio 2024
El Magíster Pedro Muñoz, Director de la Carrera de Psicología durante la ceremonia de apertura.
El Magíster Pedro Muñoz, Director de la Carrera de Psicología durante la ceremonia de apertura.

 

El seminario internacional de intervención psicoterapéutica breve organizado por la Carrera de Psicología de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca concluyó exitosamente, con una participación significativa de estudiantes, docentes y profesionales de la salud mental. A través de las diversas sesiones y talleres, se lograron cumplir los objetivos propuestos, el fortaleciendo tanto del conocimiento teórico como de la práctica clínica de los asistentes.

 

Se contó con conferencistas internacionales, quienes dictaron varias conferencias que aclararon con mucho detalle cada uno de los temas planteados para ser expuestos y analizados por los asistentes al seminario.

 

Además, de talleres prácticos impartidos consolidaron los conocimientos teóricos. Los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar directamente las técnicas aprendidas en situaciones simuladas, lo que facilitó una mejor comprensión y preparación para su aplicación en contextos reales.

 

El seminario cumplió con el objetivo de ampliar y profundizar en los principios y técnicas psicológicas basadas en modelos de intervención psicoterapéutica breve. Los participantes adquirieron un conocimiento más sólido sobre cómo aplicar estos modelos en contextos clínicos reales, lo cual se reflejó en la alta calidad de las discusiones y en la capacidad demostrada para utilizar nuevas técnicas y enfoques.

 

Se lograron establecer conocimientos claros y comprensibles sobre la conceptualización de la intervención psicológica. Los asistentes pudieron identificar y diferenciar los diversos modelos de intervención, como el Cognitivo Conductual, Familiar Sistémico, Gestáltico, Integrativo y Psicología Positiva. La comprensión de cómo seguir un tratamiento desde su inicio hasta el seguimiento posterior fue un aspecto clave del aprendizaje.

 

La psicoterapia breve fue reconocida como una alternativa efectiva para la intervención psicológica. Los participantes destacaron su capacidad para incrementar la motivación y la disposición al cambio en los pacientes. Se subrayó la importancia de este enfoque en contextos donde el tiempo y los recursos son limitados, demostrando que se pueden obtener resultados significativos en un período corto.

 

El evento propició un ambiente de interacción y colaboración entre estudiantes, docentes y profesionales. Esta dinámica permitió el intercambio de experiencias y conocimientos, enriqueciendo el aprendizaje y fomentando una comunidad más cohesiva y bien informada sobre las intervenciones psicoterapéuticas breves