“Don Bosco Dialoga con las Artes y las Ciencias”, una obra que une historia, arte y pensamiento

Cuenca, miércoles 5 febrero 2025
(De izq.) Esteban Inga, Charles Chaplin, Fernando Moscoso, Fernando Pesántez, P. Juan Cárdenas, Dolores J. Torres, Ángel Torres, Don Bosco
(De izq.) Esteban Inga, Charles Chaplin, Fernando Moscoso, Fernando Pesántez, P. Juan Cárdenas, Dolores J. Torres, Ángel Torres, Don Bosco

 

En el marco de las festividades de Don Bosco, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Cuenca llevó adelante la presentación de la cuarta edición del libro: “Don Bosco Dialoga con las Artes y las Ciencias”, en una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi.

 

El P. Juan Cárdenas, Rector de la UPS, dio la bienvenida a los asistentes destacando la importancia de este evento, en el que también participó activamente como director de la obra. Durante la ceremonia, se presentó el cortometraje El Saltimbanqui y el Vagabundo: un encuentro de risas y esperanza, una producción del grupo ASU de Teatro, realizada en colaboración con niños del Oratorio Don Bosco. 

 

Asimismo, se presentó una obra de microteatro titulada Educación y Vocación, que recreó un diálogo entre Don Bosco y Dolores J. Torres, con la inesperada aparición de Charles Chaplin, quien aportó una carga simbólica y reflexiva al evento.

 

Fernando Pesántez, Vicerrector General de la UPS, presentó formalmente el libro. En su intervención, destacó la riqueza del contenido y la valiosa contribución de la obra al fomentar el diálogo entre las artes y las ciencias. Don Bosco Dialoga con las Artes y las Ciencias - Volumen IV recoge una serie de diálogos imaginarios entre Don Bosco y figuras históricas influyentes como Napoleón Bonaparte, Nelson Mandela, Simone de Beauvoir, Pablo Picasso y Jimi Hendrix, entre otros. A través de estos diálogos, se abordan diversos campos de la filosofía, el arte y la ciencia, estableciendo un puente entre el pensamiento de Don Bosco y los grandes protagonistas de la historia.

 

Este cuarto volumen es el fruto del trabajo conjunto de varios autores y grupos de investigación, Cátedra UNESCO de la sede Cuenca; bajo la dirección del P. Juan Cárdenas, Fernando Pesántez y Ángel Torres. La obra se presenta como una valiosa contribución al ámbito cultural y académico, promoviendo el intercambio entre disciplinas y ampliando las fronteras del conocimiento.