Noticia
UPS impulsa la innovación y la transferencia de conocimiento en el Encuentro Nacional de Rectores

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) reafirma su compromiso con la innovación y la transformación de la educación superior en Ecuador al participar en el Encuentro Nacional de Rectores: Innovación y Transferencia de Conocimientos en la Educación Superior de Ecuador. Este evento reunió a más de 30 representantes de universidades del país para desarrollar estrategias que fortalezcan la investigación, la vinculación y la transferencia de conocimiento con impacto social.
En representación de la UPS, asistieron el Rector, P. Juan Cárdenas, y el Vicerrector de Investigación, Esteban Inga, quienes expusieron la visión institucional sobre la innovación universitaria y su papel en el desarrollo académico en el país.
Durante su intervención, el P. Juan Cárdenas destacó el compromiso de la UPS con la formación de profesionales innovadores, capaces de aportar soluciones concretas a las necesidades del Ecuador: "Nuestra misión es formar jóvenes con un enfoque humanista, que entiendan la innovación no solo como un avance tecnológico, sino como una herramienta de transformación social. La transferencia de conocimiento debe generar un impacto real en nuestras comunidades y convertirse en un motor de desarrollo para el país".
Por su parte, Esteban Inga subrayó la importancia de que la investigación universitaria trascienda las publicaciones científicas y se traduzca en soluciones aplicadas para la sociedad: "Es clave fortalecer los mecanismos de transferencia de tecnología desde la academia hacia el sector productivo. En la UPS promovemos la generación de patentes, emprendimientos y tecnologías aplicadas que impulsen la economía y el bienestar social".
El encuentro concluirá con la elaboración de un documento estratégico que será presentado ante organismos como la SENESCYT y el CES, con el propósito de fomentar una educación superior más innovadora y con impacto tangible en la sociedad.
Con esta participación, la UPS reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la innovación y la formación de profesionales capaces de generar cambios positivos en el Ecuador y el mundo.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos