El periodismo y la ley: una master class sobre ética y derecho en la comunicación

Guayaquil, martes 18 febrero 2025

 

La carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil organizó la master class “El periodismo y la Ley”, un evento académico impartido por César García Rodríguez, abogado empresarial con especialización en derecho tributario, financiero, bursátil y litigios civiles. La ponencia destacó la importancia del marco legal en el ejercicio periodístico y su impacto en la libertad de expresión.

 

Durante la sesión, Rodríguez explicó cómo la legislación protege la labor de los comunicadores y garantiza el acceso a la información. Subrayó que la libertad de expresión es un derecho fundamental reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y que el derecho a la comunicación permite a los ciudadanos informarse y compartir conocimientos. Asimismo, enfatizó que los periodistas deben adherirse a un código deontológico basado en principios como la veracidad, objetividad y contraste de datos.

 

El evento brindó a los estudiantes la oportunidad de comprender la estrecha relación entre el periodismo y el derecho, resaltando la importancia de conocer las normativas vigentes para garantizar la ética y responsabilidad profesional en los medios de comunicación.

 

La jornada concluyó con un llamado a la formación continua en materia jurídica, enfatizando que un periodista bien informado sobre el marco legal no solo protege su labor, sino que también fortalece la credibilidad y el rigor periodístico en la sociedad.