Noticia
Futuros ingenieros de la UPS exploran procesos productivos en Salinas de Guaranda

Con el objetivo de fortalecer su formación académica y conocer de cerca los procesos productivos de diversas industrias, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil realizaron una visita técnica a Salinas de Guaranda, en la provincia de Bolívar. Durante la jornada, los futuros ingenieros analizaron sistemas de manufactura, control de calidad y eficiencia productiva en sectores clave como el lácteo, textil, alimentario y de extracción minera.
La experiencia incluyó un recorrido por una fábrica de lácteos, donde los estudiantes observaron procesos de control de calidad en la producción de quesos y otros derivados. También visitaron una planta de chocolates artesanales, en la que aprendieron sobre temperatura, inocuidad alimentaria y optimización de procesos. En la inspección a la planta textil, especializada en la fabricación de hilos y productos de lana, discutieron la eficiencia de las máquinas y el manejo de la producción en serie. Además, recorrieron una planta de embutidos y aceites esenciales y exploraron la histórica mina de sal, evaluando sus métodos de extracción y procesamiento.
Para Bryan Delgado Salazar, guía turístico de la comunidad, esta visita es una oportunidad para fortalecer el aprendizaje y la relación entre industria y academia: “Salinas se caracteriza por sus industrias. Empresas de ámbitos como los lácteos, textiles y confites generan este tipo de visitas que permiten que nuestros trabajadores y estudiantes compartan experiencias y se preparen para sus actividades profesionales”.
Asimismo, la estudiante Melany Cantos Ruiz destacó la importancia de la innovación a partir del conocimiento tradicional: “Cada uno de los conocimientos tradicionales se utilizan para innovar y crear nuevas cadenas de producción para productos de calidad”.
Uno de los momentos más significativos de la visita fue el encuentro con el Padre Antonio Polo, líder comunitario y promotor del desarrollo en Salinas de Guaranda, quien compartió su experiencia como motor de cambio en la región.
Este acercamiento con la realidad industrial de Salinas permitió a los estudiantes identificar oportunidades de mejora y evaluar la viabilidad de implementar tecnologías innovadoras que optimicen la producción en la región.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos