Noticia
Encuentro académico en la UPS sede Guayaquil visibiliza el papel de las mujeres en la investigación

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil fue el escenario del evento “Mujeres en la Ciencia”, una iniciativa del Proyecto LISTEAM, con el apoyo de la Cátedra UNESCO, que reunió a académicos, estudiantes y profesionales interesados en conocer el impacto de las mujeres en la investigación y el conocimiento científico.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como los desafíos y avances que enfrentan las mujeres en las áreas científicas, destacando la importancia de cerrar las brechas de género y cómo cada vez más mujeres están liderando diversas disciplinas.
Karla Montaño, coordinadora del proyecto de asociacionismo salesiano del grupo GASOL, resaltó la importancia de este tipo de eventos: “Nos permite reforzar conocimientos y transmitirlos a otros, además de perfeccionar las habilidades blandas, competencias claves para el futuro profesional”.
Como parte de la iniciativa, se llevó a cabo una exposición especial con la participación de investigadoras de la UPS, quienes compartieron sus proyectos y logros más destacados. La institución reafirmó su compromiso con la equidad de género en el ámbito académico y científico, creando espacios inclusivos para que más mujeres puedan desarrollarse en estas áreas.
Para Aliz Pinto Aspiazu, estudiante, este evento es una oportunidad para inspirar a otras jóvenes: “Mi objetivo es incentivar a otras niñas a participar en ámbitos de la investigación científica, ingenierías e incluso la tecnología”.
Por su parte, Martha Rodríguez, docente, enfatizó la importancia del rol de la mujer en la ciencia: “Cada día la mujer está destacándose, encaminada a seguir brillando. Animamos a todas nuestras estudiantes a formar parte de los grupos de investigación y brindar su granito de arena al desarrollo social”.
Con iniciativas como esta, la UPS sigue promoviendo el liderazgo femenino en la ciencia, impulsando a más mujeres a romper barreras y dejar su huella en el mundo de la investigación.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos