Noticia
Jóvenes salesianos de la UPS sede Cuenca vivieron una enriquecedora experiencia en Quito

Estudiantes pertenecientes al Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) de la sede Cuenca, junto con animadores y directivos de la Federación de Estudiantes (FEUPS), participaron en una agenda de actividades en la ciudad de Quito. Esta iniciativa, liderada por el grupo ASU académico Juventud, Ética y Salesianidad (JES), se desarrolló en el marco del Plan de Igualdad y Formación Ciudadana.
Durante el primer día, los jóvenes visitaron la Asamblea Nacional del Ecuador y participaron en el programa "Asambleísta por un día", donde asistieron a sesiones de las distintas comisiones legislativas. Posteriormente, realizaron un recorrido guiado por las instalaciones y sostuvieron un encuentro con la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz. En esta reunión, expresaron su preocupación sobre temas como la violencia de género, la situación de los niños de las Malvinas y la inseguridad que enfrentan los jóvenes en el país.
Como parte de su agenda, también visitaron la sede de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), donde participaron en un conversatorio sobre interculturalidad, los 21 derechos colectivos y la resistencia indígena. Este espacio permitió a los estudiantes debatir, expresar sus ideas y ampliar su comprensión sobre la diversidad cultural del país.
Otro de los puntos clave de la visita fue la Inspectoría Salesiana, donde conocieron la estructura del gobierno inspectorial y los diversos proyectos que se llevan a cabo en beneficio de la comunidad. Además, compartieron una jornada con los niños y adolescentes del Proyecto Salesiano "Muchacho Trabajador", en el sur de Quito. En esta experiencia, los estudiantes fueron testigos de la difícil realidad social en la que viven estos jóvenes y participaron en actividades recreativas para fortalecer su acompañamiento.
Para culminar el recorrido, los participantes visitaron el Centro Salesiano de Formación para América (CSFPA), donde el P. Manuel Pérez ofreció una charla sobre Salesianidad y guió un recorrido por las instalaciones, incluyendo el museo que resguarda recuerdos salesianos de diversos países. La jornada concluyó con la celebración de la Eucaristía, un momento de reflexión y gratitud hacia Dios y María Auxiliadora.
Esta experiencia permitió a los jóvenes conocer de cerca el trabajo del poder legislativo, la organización social y el impacto de las instituciones salesianas en la comunidad. Además, los motivó a vivir con mayor alegría y compromiso su rol como ciudadanos y miembros activos de los grupos ASU. En este contexto, se extiende la invitación a más jóvenes universitarios para que se sumen a esta experiencia formativa, integral y dinámica que fortalece el liderazgo y la identidad salesiana.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos