Noticia
“Mindfulness en el aula” una apuesta por la innovación y el equilibrio en la enseñanza

En la Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca, se presentó el libro Mindfulness en el aula: 60 ideas prácticas, en un evento organizado por la Carrera de Psicología. La ceremonia, que contó con la presencia de directivos de la UPS, estudiantes, docentes e invitados especiales, ofreció la oportunidad de explorar una obra que promueve la implementación de la atención plena en los procesos educativos.
La apertura del evento estuvo a cargo de Paúl Flores, Secretario Técnico de Gestión de Talento Human, quien destacó la importancia de involucrar tanto a docentes como estudiantes en el uso de herramientas que favorezcan el bienestar y la concentración dentro de la comunidad universitaria. En su intervención, enfatizó el valor de este libro como un recurso clave para fomentar un ambiente educativo más equilibrado y consciente.
Tatiana Pesántez, docente de la Universidad del Azuay (UDA), ofreció un enriquecedor comentario sobre la obra, resaltando la integración de la Psicología y la educación en su contenido; destacó además que Mindfulness en el aula propone actividades prácticas que buscan no solo mejorar la atención de los estudiantes, sino también regular su comportamiento de manera consciente, fomentando así una mayor participación en su proceso de aprendizaje.
Las coordinadoras del libro, Isabel Flores y María Dolores Cañizares, expresaron su entusiasmo por la materialización de esta obra, manifestaron que su objetivo es ofrecer a los docentes herramientas prácticas y accesibles que les permitan crear aulas más equilibradas y centradas en el bienestar de los estudiantes.
Las iniciativas de la UPS, como la presentación del libro Mindfulness en el aula: 60 ideas prácticas, reflejan el compromiso de la institución con la innovación educativa y el bienestar integral de la comunidad universitaria. A través de proyectos como este, la UPS promueve enfoques pedagógicos que integran el desarrollo personal, la atención plena y la regulación emocional, proporcionando herramientas prácticas que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje y fomentan un ambiente más saludable y equilibrado para estudiantes y docentes.
Estas iniciativas consolidan a la UPS como un referente en la educación integral y el bienestar emocional dentro del ámbito académico.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos