Noticia
Sede Guayaquil presenta sus primeros libros de manera virtual
La sede Guayaquil presentó tres nuevas contribuciones literarias desarrolladas por docentes del Grupo de Investigación en Artes y Humanidades (ATARAXIA) de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) junto a la Editorial Universitaria Abya - Yala.
El evento de presentación se desarrolló de manera virtual debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19, donde estuvieron presentes el P. Juan Cárdenas, Rector de la UPS; Raúl Álvarez Guale, Vicerrector de la Sede Guayaquil; Juan Pablo Salgado, Vicerrector de Investigación; los autores de los libros, invitados especiales, y la comunidad universitaria.
El vicerrector de la sede Guayaquil, Raúl Álvarez, inició el evento manifestando la satisfacción que representa para la sede Guayaquil ver consolidado un proceso de cooperación del análisis de la situación actual realizada por los catedráticos de la sede en colaboración con profesionales a nivel internacional, y resaltó su agradecimiento a cada uno de los autores, quienes abordaron los temas desde la mirada colectiva, invitando a reflexionar sobre la sociedad desde el punto de vista humano.
Las obras que se presentaron durante el evento fueron:
-
Didáctica para la educación en la fe, Víctor Iza Villacís
-
Entre la incertidumbre y la esperanza. Reflexiones y relatos globales en torno al Sars-CoV-2 (Covid 19), Víctor Iza Villacís, Milton Calderón Vélez (coordinadores)
-
Hermenéutica, estética y (bio) política. Reflexiones de problemáticas actuales, José Miguel Peláez, Víctor Iza Villacís (coordinadores)
Durante el acto se realizó la presentación y comentarios de cada uno de los textos.
Por el libro "Didáctica para la educación en la fe" intervino Edgar Cobo, docente capacitador de las Editoriales SM y Edinun, quien resaltó la importancia del texto y mencionó: "la actividad pastoral demanda el adecuado acompañamiento, este proceso de cercanía y crecimiento requiere de personas que hayan recorrido el itinerario de fe y de encuentro existencial con el otro para que ayuden a transitar y acompañar los procesos pedagógicos, formativos y didácticos de las nuevas personas que sienten el compromiso y la emulación de ser signos de fe y fraternidad por intermedio del servicio, solidaridad y caridad que se brindan en forma de voluntariado".
Paula Pérez, docente de la Universidad Pontificia Bolivariana, fue el encargado de realizar la presentación y comentarios del libro, "Entre la incertidumbre y la esperanza", quien descató que el texto es un entretejido de reflexiones filosóficas con relatos, que denuncia situaciones propias de la vida cotidiana y aborda la diversidad de conceptos y experiencias de maestros de distintas naciones expertos de las ciencias sociales quienes logran abordar la comprensión de la crisis generada por el Covid-19.
La tercera obra titulada, "Hermenéutica, estética y (bio) política", fue la que presentó el P. José Aníbal Rojas, Doctor en Teología, quien compartió ideas en torno al texto a la persona, la dignidad y la transformación del ser y agradeció el esfuerzo académico que nos deja con ganas de seguir investigando, estudiando y confrontando la vida a la luz del servicio de la dignidad humana y la de la persona.
"La presentación de las publicaciones académicas de la Universidad Politécnica Salesiana y su editorial Abya - Yala permiten visualizar y difundir el trabajo de investigación de nuestros docentes y estudiantes y construirnos como comunidad académica productora de conocimientos y de aprendizajes. Estoy seguro que las lecturas de estas obras encontrarán eco significativo en la existencia de sus lectores y alcanzarán otras repercusiones para rescatar la esperanza, la ética y la buena política", concluyó el Padre Juan Cárdenas.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos