Noticia
Docentes de la sede Guayaquil se capacitan previo al inicio del nuevo periodo académico

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil realiza la capacitación de los docentes cumpliendo Reglamento General de la (LOES) y al Reglamento de Régimen Académico, desarrollándose las Jornadas de Actualización y Formación Docente previo al inicio del nuevo periodo académico 57.
Las autoridades, P. Juan Cárdenas Tapia, Rector; Ángela Flores Ortiz, Vicerrectora Académica; Raúl Álvarez Guale, Vicerrector de la sede Guayaquil; Padre Marcelo Farfán Pacheco, sdb, Coordinador General de las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS); Pablo Farfán, director de la Unidad Académica de Educación a Distancia y Virtual (UNADEDVI), y más de 200 docentes conectados de manera virtual a través de la plataforma zoom participaron de la inauguración y de las jornadas.
Durante las jornadas se desarrollaron tres conferencias con el objetivo de reflexionar sobre el accionar educativo en el contexto actual, estas fueron:
-
"Instituciones Universitarias Salesianas, los desafíos de la Educación Superior Salesiana en el actual contexto de crisis por el Covid-19: animar, acompañar, recrear", impartida por el Padre Marcelo Farfán.
-
"Estadísticas del uso de los AVAC en la emergencia sanitaria", dictada por Pablo Farfán, quien proporcionó a los asistentes datos estadísticos de la utilización de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Cooperativo (AVAC) durante el periodo 56.
-
Proyecto LALA (Learning Analytics Latín América), dictado por Ángela Flores, quien explicó que el objetivo del proyecto es mejorar la calidad, eficiencia y relevancia de la educación, desarrollando capacidades para crear, adaptar, implementar y adoptar herramientas de analíticas de aprendizaje que permitan mejorar la administración universitaria.
Las jornadas se efectuarán hasta el 30 de octubre de manera virtual en dos partes: la primera parte abarca la metodología y evaluación en la modalidad emergente, elaboración de guías de aprendizaje y actualización en el uso y manejo de herramientas de la nueva plataforma AVAC versión 3.0, que estará a cargo de la UNADEDVI.
La segunda parte comprende un taller de servicio al cliente y dos cursos de actualización docente: el primero busca evaluar y reestructurar la didáctica metodológica del trabajo docente del área de Razón y Fe, y el segundo sobre modulación de la voz, que incluye vocalización y dicción, técnicas y preparación de la voz para dominar el arte de hablar en público.
Al finalizar el evento el Padre Juan Cárdenas manifestó: "Cada uno de nosotros desde nuestros perfiles profesionales estamos cualificados desde la razón y el conocimiento, pero en el contexto de la postmodernidad no sirven las estructuras, es tiempo para las personas, para entender que las tecnologías y la conectividad es el medio para llegar a la persona; les invito a honrar nuestra vocación de docente, a recrear nuestra tarea educativa y docente y a activar ese aspecto transcendente de fe y esperanza, y seguir animando los proyectos de vida de nuestros estudiantes".
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos