Iniciaron las III Jornadas Científicas de Ingeniería Automotriz 2020

Guayaquil, jueves 16 julio 2020
Jornadas Científicas de Ingeniería Automotriz 2020
Jornadas Científicas de Ingeniería Automotriz 2020

 

 

La carrera de Ingeniería Automotriz de la sede Guayaquil, organizó las III Jornadas Científicas de Ingeniería Automotriz 2020, con el objetivo de impulsar el área académico-científico e incorporar a los estudiantes como semilleros de investigación que sustente el desarrollo sostenible.  


El evento de inauguración llevado a cabo a través de la plataforma Zoom contó con la presencia de más de 260 asistentes, entre ellos autoridades como: PhD. Javier Herrán Gómez, Rector de la UPS; PhD. Lauro Pesantes, Vicerrector General; PhD. Raúl Álvarez Guale, Vicerrector de la sede Guayaquil; MSc. Renato Fierro Jiménez, director de la carrera de Ingeniería Automotriz; directivos, docentes, investigadores y estudiantes.


Durante el evento de inauguración, Mary Vergara, docente de la carrera de Automotriz, presentó las conferencias programadas en el marco de las jornadas, las cuales son: "Inteligencia Artificial", "Aplicaciones de sensores asociadas al modelado en la autotrónica", "Postproceso en Impresión 3D", "Modelado CFD de los procesos de combustión y producción de hollín en chorros diésel", y "Del aprendizaje supervisado al descubrimiento de conocimiento basado en datos".


Los profesionales invitados en calidad de ponentes de las conferencias magistrales son: PhD. Francklin Rivas Echeverría, docente de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile; MSc. Jairo Castillo, docente y director de la carrera de Ingeniería Automotriz de la Universidad Nacional de Loja; MSc. José Segnini, docente y Coordinador de Investigación de la carrera de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador; PhD. Leonardo Pachano, investigador de la Universitat Politècnica de València, España; y la PhD. Mariela Cerrada, docente de la carrera de Mecatrónica de la UPS sede Cuenca, investigadora del Grupo de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Industriales (GIDTEC).


Fierro comentó: "este evento constituye una fiesta académica para la actualización de la temática automotriz, permite compartir los avances en investigaciones y propuestas actualizadas a cargo de investigadores y profesionales con experiencias de las áreas, quienes gracias a su compromiso con la ciencia, constituyen una fuente valiosa de conocimientos".


"Soñar grande es soñar que es posible hacer un mundo donde la movilidad no sea un dolor humano, sino sea un gozo porque detrás de ese trabajo hay hombres y mujeres ingenieros que han dedicado su juventud en descubrir la energía del movimiento", concluyó el PhD. Javier Herrán.


"Somos actualmente protagonistas de una época inusitada en la que pensábamos que nadie estaba preparado para esta disrupción global que estamos enfrentando, pero ello más bien ha provocado una reacción inmediata ante este desafío en la educación que ha permitido continuar con los procesos, demostrando la adaptabilidad de los docentes y estudiantes", añadió Fierro, explicando la adaptación del evento a la versión digital debido a la emergencia sanitaria.


Además se llevó a cabo la primera conferencia con el tema "Aplicaciones y retos de la inteligencia artificial en la Ingeniería Automotriz" desarrollada por el PhD. Francklin Rivas, quien explicó las técnicas de la inteligencia artificial para que sean aplicados al diseño, fabricación y control de calidad del automotor; la seguridad; el confort y ergonomía interna; el mantenimiento y detección de fallas del sistema mecánico; la autonomía, predicción y toma de decisiones como nueva forma de conducción; los sistemas integrados, optimizados y sostenibles; y la ética, responsabilidad legal y social.


Las III Jornadas Científicas de Ingeniería Automotriz 2020 apuntan a impulsar el desarrollo de proyectos técnicos que promuevan la excelencia de los egresados y graduados, además de crear un nexo que robustezca la motivación de los estudiantes.

Revisa las conferencias a través de Facebook @automotrizupsgye
Más información: https://upsalesiana.ec/webjoraut