Actualización y fortalecimiento pedagógico a educadores de la Fundación Proyecto Salesiano

Guayaquil, lunes 5 octubre 2020
La actualización en temas académicos se ha vuelto una necesidad mucho más demandante
La actualización en temas académicos se ha vuelto una necesidad mucho más demandante

 

 

Docentes de la carrera de Educación Inicial de la UPS sede Guayaquil desarrollaron el programa de Educación Continua: "Estrategias metodológicas para el proceso de enseñanza y aprendizaje" dirigido a educadores de la Fundación Proyecto Salesiano. La capacitación permitió compartir entre pares académicos experiencias y tips que ayuden a potenciar el desarrollo formativo en los niños.

 

Este espacio tuvo el objetivo proporcionar a los docentes herramientas pedagógicas que les permitan mejorar su desempeño profesional en el aula de clases. El programa se realizó en dos fases, completando 40 horas académicas.

 

"Este es un primer acercamiento con los catedráticos del Proyecto Salesiano y para nosotros como carrera es un compromiso continuar con estos seminarios de actualización y fortalecimiento pedagógico", manifestó Susana Pombo, directora de las carreras de Educación en la UPS sede Guayaquil. 

 

Los temas impartidos durante el seminario fueron: 

  • Clase invertida
  • Pedagogía de la interactividad
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Técnicas de escritura en el aula
  • ¿Cómo se escribe?
  • Escritura creativa
  • Tips para eliminar errores al escribir 
  • Creación de avatars

 

Pese a la situación que se vive por el COVID-19, la actualización en temas académicos se ha vuelto una necesidad mucho más demandante ya que los catedráticos deben adaptarse a las nuevas realidades. Este tipo de evento permiten mejorar la calidad educativa que se imparten en las aulas de clases. "Es una gran experiencia conocer el mundo de las aplicaciones y recursos digitales que dinamizan nuestras clases", manifestó Rubén Palacios, responsable de seguimiento técnico de la Escuela P. Antonio Amador.