Noticia
UPS presenta resultados de investigación del Grupo GiMaT

El Grupo de Investigación en Nuevos Materiales y Procesos de Transformación (GiMaT) de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), presentó los resultados de investigación del periodo 2015-2019, acto que se realizó en modalidad virtual y con la presencia de las autoridades universitarias, estudiantes, docentes e invitados especiales de diez países.
Varias son las líneas en las cuales, el joven y creciente grupo investigativo GiMaT desarrolla su trabajo. La primera línea tiene que ver con los nuevos materiales e innovación en procesos de transformación sobre todo con un enfoque en el desarrollo sustentable y sostenible aprovechando los recursos renovables y los residuos agroindustriales de la región.
Una segunda línea analiza la caracterización de nuevos materiales a micro y nano escala, se han elaborado filamentos a partir de matrices biodegradables con refuerzos de nano tubos de carbono, nano fibras vegetables para aplicaciones e impresiones 3D. También está la simulación y modelación de materiales compuestos con el cual se han desarrollado modelos matemáticos computacionales, que permiten predecir el comportamiento de nuevos materiales. En el desarrollo y caracterización de biomateriales y materiales bio-basados en donde se han elaborado guías quirúrgicas e implantes internos aplicados en pacientes que han resultado exitosos, así como en el desarrollo de andamios dentales con textura ósea que permite el crecimiento de células madre.
La presentación la realizó Jorge Fajardo, coordinador del GiMaT, quien agradeció a las personas, a los seres humanos, que están detrás de la investigación, a las colaboraciones que se producen entre los distintos grupos, a los sectores públicos, los que han volcado su mirada hacía las universidades para asesorase en diferentes campos de la ciencia y a los jóvenes estudiantes que miran a la investigación como una alternativa real para solucionar los problemas de la sociedad.
El Rector de la UPS, P. Javier Herrán, elogió el trabajo investigativo realizado por el grupo, los alentó a seguir adelante. Añadió, que los resultados técnicos y de investigación son la gloria y el éxito de la UPS.
El Vicerrector de investigación, Juan Pablo Salgado, manifestó que el modelo de la investigación de la Universidad tiene como centro fundamental a la persona, no solamente el crecimiento de papers, de patentes o de resultados, que son necesarios, pero son secundarios; por sobre todas las cosas está el crecimiento y desarrollo de los estudiantes, lo importante es crear un ambiente que potencie el desarrollo humano y de la comunidad.
La ceremonia concluyó, con la presentación de la Micro conferencia "Nuevas tendencias en polímeros ecológicos", dictada por el Dr. Octavio Fenollar Gimeno de la Universidad Politécnica de Valencia (España) quien profundizo el tema de los polímeros obtenidos de fuentes naturales no petroleras y de las diferentes investigaciones que se realizan para buscar mejorar los resultados y solucionar los problemas que estos representan.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos