Noticia
Acompañamiento virtual para proceso de matriculación en la sede Guayaquil

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil, consciente de la emergencia sanitaria que atraviesa el país, se encuentra trabajando arduamente para generar las condiciones necesarias que faciliten el proceso de matrícula para el inicio del nuevo período académico 2020 - 2020, el mismo que empezará el próximo 04 de mayo de manera virtual.
Para este nuevo período académico los docentes salesianos se han preparado arduamente con el objetivo de brindar a los estudiantes una educación de calidad que potencie sus capacidades durante el tiempo que dure la emergencia. "Hemos estado trabajando con los técnicos de Sistemas, quienes colaboraron en la asesoría de plataformas virtuales. Además de una jornada de capacitación para nuestros docentes, quienes se encuentran listos desde el punto de vista tecnológico y pedagógico", manifestó Pedro Peña, director de la carrera de Ingeniería Civil.
Para Gloria Bermúdez, directora de la carrera de Psicología del Campus María Auxiliadora, esta es una nueva forma de enseñanza que tendrá grandes desafíos, pero la preparación que han recibido por parte de la universidad fortalecerá de manera significativa las cátedras impartidas en los diversos semestres. "Dentro de las capacitaciones docentes los catedráticos verán un tema referente a la metodología que se empleará en este nuevo sistema para lograr llegar a cada uno de los estudiantes de la forma acertada", ´puntualizó.
Por otro parte cada director de carrera mantiene contacto vía online con los estudiantes para conversar sobre la importancia de la nueva modalidad virtual, la misma que será cooperativa e interactiva, facultando a los alumnos nuevas herramientas de aprendizaje. "Los docentes tendrán que cumplir el horario establecido según la jornada que corresponda", expresó Bermúdez.
Para este proceso de matrícula, que iniciará este 16 de abril, la UPS contará con herramientas tecnológicas que permitirán brindar un acompañamiento virtual a los nuevos y antiguos estudiantes durante el mismo. Esta actividad facilitará a la comunidad estudiantil conocer de cerca los pasos a seguir para continuar con su formación universitaria. Para ello, los alumnos deberán escribir por WhatsApp al siguiente número de celular 0987873971.
El acompañamiento virtual tendrá dos jornadas de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, mientras que el sistema de matrículas estará habilitado de 09:00 a 23:55 según el día que corresponda al nivel de estudio.
Para los estudiantes que cuenten con deudas anteriores, correspondientes al período 55, el Departamento de Bienestar Estudiantil de la sede, pone a disposición de la comunidad universitaria el proceso de convenios de pagos para que el alumno pueda realizar el proceso de matrícula sin ninguna restricción.
Ante la situación que afronta el país la UPS se encuentra planteando estrategias académicas donde el único beneficiado sea el estudiante salesiano, brindando la oportunidad de seguir con su formación universitaria con los más altos estándares de calidad en medio de la crisis.
Para los estudiantes la educación virtual representa un gran reto de adquisición en cuanto a nuevas destrezas y habilidades para la generación de conocimientos de forma autodidacta acompañados de una planta docente altamente capacitada. Para Yandry Baquerizo, estudiante de Ingeniería en Computación la modalidad virtual permite redescubrir el mismo aprendizaje. "Es verdad que no estamos acostumbrados a esto, pero la situación que pasa el país lo amerita, depende de nosotros sacar el mayor provecho de esto", expresó.
Franzuá Romero, estudiante de Ingeniería Civil, explica que la vivencia académica que ha tenido como alumna de la UPS ha sido muy satisfactoria en todos los niveles. "Debido a la situación que vive el país los ambientes virtuales están habilitados para nosotros. Con esta modalidad la enseñanza académica que recibiremos de nuestros docentes será de excelencia ya que permitirá resolver cualquier duda respecto a una clase como si estuviéramos de forma presencial", puntualizó.
Las carreras que oferta actualmente la sede Guayaquil son: Administración de Empresa, Contabilidad y Auditoría, Economía, Comunicación, Psicología, Teología, Educación Básica, Educación inicial y las ingenierías en: Computación, Electricidad, Electrónica y Automatización, Industrial, Biotecnología, Automotriz, Mecatrónica, Civil, Telecomunicaciones, Ambiental y Biomédica.
Para conocer el horario de matrículas da clic en el siguiente enlace: https://www.ups.edu.ec/web/guest/matriculas-guayaquil
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos