Proyectos integradores desarrollan las competencias profesionales de los estudiantes

Guayaquil, martes 10 marzo 2020
Estudiantes junto docentes recibiendo los reconocimientos por la presentación de Proyectos Integradores
Estudiantes junto docentes recibiendo los reconocimientos por la presentación de Proyectos Integradores

 

 

Estudiantes de las carreras de Electrónica y Automatización y de Telecomunicaciones de la sede Guayaquil, realizaron la presentación de sus proyectos integradores con la finalidad de dar a conocer a la comunidad universitaria de la UPS, los trabajos académicos que desarrollaron los estudiantes de primero a sexto nivel.


El evento tuvo como objetivo difundir los proyectos integradores, articulando los conocimientos adquiridos durante el semestre a través de asignaturas aplicadas para resolver problemas reales académicos o de ingeniería. La preparación del evento empezó durante el inicio del semestre donde los docentes guiaron a los estudiantes para la selección de sus propuestas de proyectos.


Los proyectos integradores están relacionados a las materias de Programación, Electrónica Digital, Automatización Industrial y Comunicaciones Digitales. La temática de estos proyectos fueron enfocados en: "Desarrollo de algoritmos para la solución de problemas matemáticos relacionados a fenómenos físicos"; "Diseño e implementación de prototipos basados en circuitos electrónicos para el control de aplicaciones básicas"; "Diseño e implementación de sistemas de automatización y control industrial basados en el uso de controladores lógicos programables"; y "Diseño, implementación, modelamiento y análisis estadístico de sistemas de comunicaciones digitales mediante programación aplicada o aplicaciones tecnológicas".


Previo a la presentación, los proyectos fueron evaluados por un jurado interno y una rúbrica académica. Los grupos ganadores seleccionados por cada materia explicaron de forma resumida sus trabajos de investigación, y realizaron la demostración de lo que consistía su proyecto.


Víctor Larco, docente coordinador de uno de los proyectos, expresó: "este evento trata de hacer un reconocimiento a los estudiantes que dentro de su materia han desarrollado proyectos integradores de saberes, se llama así porque hace un conjunto de todas las materias que han visto en su propio nivel o en niveles anteriores para que a manera de un proyecto puedan plasmarlo físicamente o simularlo en programación".


"El tema que escogió mi grupo fue la ley de los gases, para ello creamos un programa en Python y Matlab que se divide en tres fases, la primera fase es para crear un derivado, el segundo para integrar y el tercero para sacar un límite, que son las aplicaciones básicas para hacer un cálculo", mencionó Elian Reyes Cruz, estudiante de Electrónica y Automatización.


Debido a la respuesta de sus estudiantes, las carreras de Electrónica y Automatización y de Telecomunicaciones planean organizar cada semestre la presentación de los proyectos desarrollados en clase, de esta manera se incentiva la participación y promueve el trabajo en equipo.