Noticia
La interculturalidad y su vinculación a la diversidad

En un ambiente académico y festivo, se presentó el 31 de enero en la Librería Universitaria Abya Yala – UPS el libro "Interculturalidad. Problemáticas y perspectivas diversas", de los autores María Sol Villagómez, Sebastián Granda, Amanda Tello, Patricio Guerrero, Fernando Garcés, Stéphane Vinolo y Julián García. Los coordinadores son los profesores Rubén Bravo y Fernando Garcés.
El texto muestra la ampliación de los horizontes reflexivos en torno a la interculturalidad para pensar la filosofía, la política pública, la universidad, la formación del docente y las luchas sociales. Bravo contextualizó el libro y señaló que "la interculturalidad está vinculada a la diversidad. Sin embargo, es necesario pensarla como posibilidad de una ruta crítica del accionar humano".
Para Alexis Oviedo, de la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador, es una obra básica para entender el concepto de interculturalidad, que para unos puede ser utópica, para otros cuestionadora y muchas veces decorada y utilizada para las prácticas del poder. Luego, Armando Muyulema, de la Universidad de Wisconsin, expresó que la interculturalidad ha perdido su giro crítico y su valor utópico para volverse un dispositivo retórico del discurso. Hizo un análisis de los artículos del libro al final de lo cual felicitó a los autores y a la universidad.
Milagros Aguirre, editora general de la Editorial Abya Yala, planteó las interrogantes ¿Qué falta para tener una aplicación de la normativa de la interculturalidad en la convivencia? ¿Cómo formar docentes interculturales que piensen de manera intercultural para que el esfuerzo no sea solo del estudiante? ¿Por qué la interculturalidad no es un proceso académico sino político?, las cuales fueron respondidas por los autores de los artículos.
El evento contó con las presentaciones musicales de Patricio Guerrero y Fernando Garcés, quienes, al son de la guitarra y la quena, hicieron de esta presentación una grata velada académica y artística. También, estudiantes de Antropología expresaron al profesor Guerrero su cariño y agradecimiento por sus años de trabajo en la UPS.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos