Biotecnología de colores y su impacto en el mundo de hoy y del mañana
Biotecnología de colores y su impacto en el mundo de hoy y del mañana

La biotecnología no es una disciplina nueva, pero avanza a pasos agigantados y cada vez tiene más aplicaciones en nuestro día a día: desde el desarrollo farmacéutico a la producción alimentaria o el tratamiento de residuos contaminantes. Por tal motivo se realizó el evento: "Biotecnología de los colores", llevado adelante por la carrera de Biotecnología de la sede Cuenca.
El evento se desarrolló con la finalidad de propiciar espacios académicos que permitan conocer las virtudes y la importancia que ofrece esta área multidisciplinaria, a través de la presentación de conferencias que enfocaron temas vinculados con la Biotecnología de tal manera que los asistentes prefieran esta carrera como su opción profesional.
Los principales temas tratados fueron:
-
Biotecnología roja: Oncología molecular y Estudio de la caracterización y efectos terapéuticos de vesículas extracelulares antifibróticas fluorescentes.
-
Biotecnología verde: Biotecnología vegetal.
-
Biotecnología blanca: Algas las biofactorías del futuro.
-
Biotecnología verde y blanca: Producción in vitro e identificación de metabolitos secundarios vegetales.
Del evento desarrollado bajo modalidad virtual, participaron varios especialistas pertenecientes a diversas universidades nacionales e internacionales, además fueron parte de este encuentro los Ingenieros Jorge Quevedo, Patricio Orozco, Paúl Arévalo, Danielle Novillo y Mateo León, graduados de la carrera de Biotecnología de la sede Cuenca.
Finalmente, la directora de la carrera Inés Malo, agradeció a los conferencistas, docentes y estudiantes por ser parte de este encuentro donde pudieron conocer información general sobre la Biotecnología, sus aplicaciones y algunas técnicas usadas por investigadores en todo el mundo.
Síguenos
Síguenos