Expertos exponen estrategias de mitigación del impacto del fenómeno del Niño en el sistema eléctrico ecuatoriano
Expertos exponen estrategias de mitigación del impacto del fenómeno del Niño en el sistema eléctrico ecuatoriano

Con el objetivo de abordar la importancia de la preparación y las medidas preventivas ante los desafíos del cambio climático, en la sede Guayaquil se llevó a cabo una mesa redonda titulada "Estrategias de Mitigación del Impacto del Fenómeno del Niño en el Sistema Eléctrico Ecuatoriano". El evento reunió a destacados especialistas del sector eléctrico para discutir y analizar el impacto del comportamiento climático en Ecuador.
Los expertos que participaron en este importante foro incluyeron al Ing. Enrique Veloz, Administrador de la Unidad Negocio Bolívar; el Ing. Juan Carlos Salazar, Director de Gestión de Riesgos y Continuidad de CNEL EP; el Ing. Ricardo Vera, Director de Distribución Unidad Negocio GYE; la Ing. Diana Noboa, Profesional de Sistemas de Información Geográfica de la Unidad Negocio GYE; y el Ing. Marco Toledo Orozco, Administrador de Centro Sur.
La discusión se centró en las posibles consecuencias del Fenómeno del Niño en Ecuador, destacando la amenaza de inundaciones en la costa y una sequía en la parte oriental del país. Los panelistas advirtieron sobre el riesgo significativo de racionamiento de energía eléctrica en los próximos meses debido a la llegada de este fenómeno climático. Esto se debe a que las centrales hidroeléctricas, que son una fuente crucial de abastecimiento de energía en Ecuador, podrían enfrentar dificultades para operar a plena capacidad debido a la escasez de agua, agravando un déficit eléctrico que ya asciende a 300 megavatios.
La necesidad de tomar medidas inmediatas para abordar esta preocupante situación fue el tema central de la mesa redonda. Los expertos subrayaron la importancia de la planificación y la inversión en infraestructuras resilientes, así como la promoción de prácticas de consumo de energía más eficientes.
Este evento sirvió como un foro valioso para la colaboración entre expertos del sector eléctrico y como un llamado de atención a la sociedad en general sobre la necesidad de tomar medidas proactivas para mitigar los impactos del Fenómeno del Niño en el sistema eléctrico ecuatoriano.
Síguenos
Síguenos